Todo Un Proceso

Nuestros quesos, varían en diferentes categorías.

Entre estos tenemos los más conocidos en la región de Tierra Caliente, en Guerrero.

Don Ernesto y familiares que se dedican a la ganadería y producción de lácteos en el estado de Guerrero, México. Tienen varios productos que manejan, y hay muchos populares entre sus productos. Son alimentos elaborados de forma artesanal por Don Ernesto y familiares en el estado de Guerrero, México.

La familia de Don Ernesto productora de estos lácteos más populares llevan más de 50 años elaborando Quesos de Cincho, y Quesos de Aro y otros lácteos como; cremas (nata) requesón, Queso Fresco; todos estos productos elaborados de manera artesanal.

La elaboración y fabricación de estos productos es dividida en dos etapas del año; en la primera, el ganado es alimentado con pasto nativo de la zona.

Mientras que en la segunda fase es nutrido por maíz, sorgo o cualquier alimento comercial que pueda sustituir a la hierba cuando esta es escasa.

Materia prima: En sus inicios era elaborado con retacería de cuajada. En la actualidad se realiza con leche bronca de vaca semi descremada, cuajo y sal. No usamos conservadores.

Todo un Proceso

(Este es solo un video representativo)

En este video tratamos de explicar la manera como todo estos quesos llevan un proceso antiguo y tratando de mantener todo artesanal, y todo es  hecho a mano.

Don Ernesto lleva un proceso más rápido y más organizado cuidando la materia prima (leche) y que esta mantenga una higiene y pureza.

Queso de Cincho y Sus Características

Textura de la pasta: Granulosa, blanda y firme.

Tonalidad: La pasta es blanca o amarilla clara, mientras que su corteza es roja, cualidad que lo distingue de los demás quesos madurados de México.

Aroma: Típico a queso 100% de cava.

Sabor: Mineral con gustos a hierbas, sal y ácido- 1005 natural.

Tiempo de maduración: Esto depende de la temporada y la cantidad de producción y la demanda del cliente. Sin embargo, nuestros Quesos de Cinchos de Don Ernesto son reposados cuatro meses en cavas semi naturales. En algunas ocasiones estos son vendidos añejados, aunque no es muy común ya que la demande es bastante grande.

Presentación: Circular con un peso que comienza desde un kilo hasta ocho kilogramos. Sin embargo, pueden encontrarse en diversos formatos ubicadas piezas sobre otras al momento de venderlo al público. Al momento de entregarlo al cliente, este se entrega empaquetado en cajas de cartón o en papel destraza.

Este alimento se puede conseguir en el estado de Guerrero, México, donde gran parte de la comunidad se dedica a la ganadería y a la elaboración del queso.

En la actualidad, muchos de sus fabricantes tienen entre sus propósitos poder darlo a conocer en otras regiones del país.

Don Ernesto, con su familia, les dan las gracias por ser parte de esta familia - del rancho.

© 2022 Don Ernesto Queso Artesanal

Facebook icon
Instagram icon
Email icon
Website icon
Intuit Mailchimp logo